FLORA IBÉRICA
Iberis Ciliata
Planta perenne de hasta 30 cm, erecta, de la familia Cruciferae. Hojas lineares, agudas. Renuevos axilares muy desarrollados. Inflorescencia en corimbo plano y denso, contraído en la fructificación. Flores zigomorfas en corimbo terminal ebraceteado. Sépalos no persistentes en la fructificación, los laterales ligeramente gibosos en la base. Pétalos espatulados, purpúreos. Ovario bilocular. Estigma capitado. Su flor es purpúrea y las hojas lineares, de ápice agudo. Frutos de hasta 6 mm, ovales a orbiculares, alados desde la base, triangulares, erectos o algo convergentes, escotadura aguda, estilo claramente exerto. Su floración es de mayo a julio. Cuenta con tres subespecies. Iberis ciliata ciliata ocupa substratos calizos, sus pétalos son blancos y las hojas son oblongo espatuladas o linear espatuladas, con ápice obtuso o subagudo. La subespecie Iberis ciliata contracta, en cambio, vive en sustratos guijarrosos o arenosos, silíceos, o calizos descarbonatados, en lugares secos de soleados a media sombra; también sobre dunas fósiles. Alcanza una altura de aproximadamente 40 cm . Las hojas y las raíces se usan por sus propiedades medicinales. Se cultiva en todo el mundo como planta ornamental.