MAMÍFEROS
Liebre
Mamífero lagomorfo de mediano tamaño, pelo suave y corto, orejas aún más largas que las del conejo, y rabo corto. Al igual que su congénere el conejo, la liebre es una especie fundamentalmente crepuscular y nocturna. La longitud del cuerpo oscila entre 44 y 50 cm. La longitud de la cola va de 9 a 11 cm. La longitud de las orejas es de 9,3 a 10,5 cm. La alzada a la cruz se encuentra entre los 17 y 25 cms. y con un peso de 1’5 kgs a 2’6 kgs. La liebre tiene muy desarrollados el oído y el olfato, siendo la vista su peor sentido. Este animal no solo es muy veloz y ágil, pudiendo alcanzar una velocidad punta de 70 Km/hora, sino que está siempre atenta a cuanto sucede a su alrededor. También es sumamente recelosa y cautelosa, de forma que no se dirige nunca directamente a su lugar de encame intentando despistar siempre a sus depredadores. Tiene una esperanza de vida entre 7 y 9 años en libertad, mientras que en cautividad puede alcanzar los 12 años de vida. El celo tiene lugar a lo largo de todo el año. La gestación dura de 42 a 44 días y puede tener de 3 a 4 partos anuales en edad adulta. A diferencia del conejo, la liebre, no pare en madrigueras, sino que lo hace al aire libre en un lugar que habilita sobre el suelo llamada paridera, una cama que es acondicionada con pelos de animal y hierba seca, donde da a luz a sus lebratos. Este mamífero se alimenta básicamente de gramíneas, las que integran un 75 % aproximadamente de la dieta del animal, aun cuando también incluye en su alimentación otros productos vegetales como raíces, bulbos, cortezas de plantas leñosas y frutos silvestres e incluso carroña, particularmente en época de escasez. Respecto a su hábitat, la liebre ibérica busca terrenos llanos y abiertos, donde predominen los sembrados cerealistas y con algo de monte bajo. Aún así, es capaz de acomodarse a los más variados paisajes, pudiendo vivir en la media y alta montaña, haciendo de su potente carrera y del mimetismo sus mayores defensas.